Vista de Girona desde el puente de piedra |
Me resulta difícil escoger los mejores lugares de la ciudad, os recomiendo deambular por el casco viejo, desde el Ayuntamiento en la Plaça del Vi ir ascendiendo hasta la catedral. Mientras se pasea se pueden apreciar los callejones del antiguo Barrio Judío, el Call, uno de los mejor conservados de Europa, incluso se puede visitar, El Centre Bonastruç donde se encontraba la antigua sinagoga.
Existen rincones fabulosos como el arco de Transfiguera, los Baños Árabes sin duda uno de los edificios más interesantes de la ciudad, el palacio episcopal, la catedral....
La catedral domina la ciudad, lo mejor es contemplarla al pie de la gran escalinata barroca y luego animarse a ascender hasta llegar a este magnífico edificio.
Dentro lo que más sorprende es la gran nave del edificio, un inmenso arco que recorre una nave casi desnuda. En los laterales capillas de estilo barroco y entre ellas algunas realizadas por Pau Costa, lo menciono porque es el mismo escultor que realizó el retablo barroco de la iglesia de mi ciudad, Arenys de Mar, sin duda una de las maravillas del barroco catalán.
La Catedral y la escalinata |
Claustro del Monasterio de Sant Pere de Galligants |
Cerca del monasterio se encuentra el río de Galligants y un pequeño puente románico permite llegar hasta la ciudad. El entorno con pocos edificios modernos, la vegetación y las construcciones medievales es un lugar maravilloso, alejado del centro repleto de turistas y sin duda uno de los lugares más encantadores de la ciudad.
Un pequeño lugar casi desconocido y muy recomendable, como toda la ciudad.